Em entrevista ao IAS, “Homem da água da Índia” falou sobre seus projetos de regeneração de rios e as secas e enchentes causadas pela ação humana
27 Oct 2023

Conocido como el "hombre del agua de la India", Singh estuvo en São Paulo a fines de septiembre por invitación de la Virada Sustentável. Al frente de la ONG Tarun Bharat Sangh, el indio es responsable de iniciativas que regeneran áreas áridas y semiáridas y ríos prácticamente muertos.
Según Singh, la situación del agua en India es "muy mala". "Más del 62% de los acuíferos subterráneos están agotados", explicó en la entrevista. Muchas de las sequías e inundaciones que se producen en el país "no son naturales", según él, sino que se deben a la "mala gestión" del agua.
Médico de formación, Singh vino a participar en una mesa del evento con Marina Silva, ministra de Medioambiente y Cambio Climático, que tuvo lugar el 22 de septiembre pasado. La conversación giró principalmente en alrededor del agua y el cambio climático. La mediación fue de Marussia Whately, directora ejecutiva del IAS (Instituto Agua y Saneamiento).
"La ciencia moderna, la tecnología y la ingeniería solo muestran maneras de extraer", afirmó Rajendra en la entrevista al explicar que se valió de la sabiduría de las comunidades en las que trabajó para renovar el ciclo del agua en aldeas que sufrían sequías e inundaciones.
Singh concedió una entrevista al IAS en la que habló sobre sus proyectos en India, la situación del agua en ese país, el conocimiento ancestral y la relación entre el agua y el cambio climático.
El "hombre del agua" explicó el proceso por el cual es posible aumentar las lluvias en una región. En su opinión, sus proyectos tuvieron éxito en desviar agua de lluvia a cuerpos de agua existentes, potenciando la agricultura y aumentando la cobertura verde. Como consecuencia, hubo un incremento en la evaporación del agua, llevando a la formación de "micro-nubes". Estas, a su vez, atrajeron nubes más grandes del océano, lo que provocó un aumento de las lluvias.
Vea la entrevista en el video a continuación
Obtenga más información sobre la ONG y los proyectos de Rajendra Singh aquí
La visita a Represa de Guarapiranga
Al día siguiente de su participación en la Virada Sustentável, el IAS llevó a Rajendra Singh y Martin Viniecki (del Proyecto Tamera, vea aquí la entrevista) para conocer la Represa de Guarapiranga, el segundo mayor manantial de agua del municipio de São Paulo.
En un paseo en barco, Singh y Viniecki, junto con Whately, pudieron ver los contrastes entre clubes de yates de clase media y alta y ocupaciones urbanas irregulares en las orillas de la presa, así como los precarios intentos de contener las aguas residuales que se arrojan en esta.
Ver también
Compartilhar
Tópicos
Newsletter do IAS
Assine para receber notícias sobre água e saneamento e comunicados do IAS
Notícias Relacionadas
iniciativas
Conheça as iniciativas do IAS que buscam
inspirar mudanças no setor de saneamento

Municípios e Saneamento (Municipios y Saneamiento)
Acesse os dados mais recentes sobre o saneamento nos municípios brasileiros.

Día Mundial del Baño
Anualmente promovemos ações para conscientizar sobre a importância do acesso a banheiros e higiene adequados.

Fórum Água e Saneamento
É um espaço permanente de diálogo e troca de ideias entre diversos atores da sociedade que de alguma forma se relacionam com o setor de saneamento e seus temas transversais.