Noticias 'La conexión con la naturaleza se rompió', dice Martin Winiecki del Proyecto Tamera

'La conexión con la naturaleza se rompió', dice Martin Winiecki del Proyecto Tamera

27 Oct 2023

En conversación con el IAS, el representante de la iniciativa ambiental en Portugal cree que cada vez más personas cuestionan la insustentabilidad de los modos de vida contemporáneos

27 Oct 2023

Martin Winiecki trabalha com restauração de ciclos d'água em Portugal
Martin Winiecki trabalha com restauração de ciclos d'água em Portugal

Situado en la región del Alentejo, en Portugal, el Proyecto Tamera es una comunidad con cerca de 160 personas que trabaja con restauración de ciclos del agua y ecosistemas. Además del trabajo práctico, el proyecto propone una visión crítica de los modos de vida contemporáneos, que serían insostenibles ambientalmente. En este sentido, busca crear lo que llama "modelos autónomos y descentralizados para un mundo postcapitalista". 

Representante de Tamera, el alemán Martin Viniecki participó en el Foro de la Virada Sustentável, celebrado en São Paulo en septiembre, para hablar sobre la iniciativa. Además de su actuación con Tamera, Winiecki fue uno de los líderes de una exitosa campaña para poner fin a la extracción de fósiles en Portugal. El activista ya publicó artículos en sitios web como Kosmos Journal, Common Dreams, TruthOut y Films For Action.

"La sociedad extractiva provocó un colapso en los ecosistemas y en los ciclos del agua. Cada vez más personas sienten que esto no es solo una cuestión ecológica o de nuestra economía, sino que existe una conexión perturbada con la naturaleza", afirmó Winiecki en una entrevista para el IAS realizada el 23 de septiembre, a orillas de la Represa de Guarapiranga, al día siguiente de su discurso en el foro.

En la charla, Winiecki habló sobre el Proyecto Tamera, los problemas relacionados con el agua en Portugal y la relación entre el agua y el cambio climático.

Conozca más sobre el Proyecto Tamera

Junto a Rajendra Singh, el "hombre del agua de la India", el activista participó en un paseo en barco por la presa promovido por la IAS. El objetivo fue mostrar in situ cuestiones que afectan al segundo mayor manantial de agua del municipio de São Paulo. 

Ver también

Compartir

Newsletter do IAS

Assine para receber notícias sobre água e saneamento e comunicados do IAS

Iniciativas

Conozca las iniciativas del IAS que buscan
inspirar cambios en el sector de saneamiento

Municipios y Saneamiento

Acceda a los datos más recientes sobre el saneamiento en los municipios brasileños.

Saber más

Día Mundial del Retrete

Cada año promovemos acciones para concienciar sobre la importancia del acceso a baños e higiene adecuados.

Saber más

Foro Agua y Saneamiento

Es un espacio permanente de diálogo e intercambio de ideas entre diversos actores de la sociedad que, de alguna forma, se relacionan con el sector de saneamiento y sus temas transversales.

Saber más