En este período, el Instituto organizó conocimientos, monitoreó el sector y articuló actores y frentes, entre otras actividades. Vea nuestra línea de tiempo
17 Abr 2025

El mundo de 2019, año de la fundación del Instituto Água e Saneamento - IAS (Instituto Agua y Saneamiento) guardaba muchas diferencias con respecto a los días de hoy. La pandemia aún no había sucedido y la gravedad de la crisis climática era mucho menos entendida por la población en general. En el saneamiento, estaba aún por ser aprobada la revisión del Marco Legal, que rediseñó el sector de manera profunda. Prestadores privados eran minoría en el país.
Desde entonces, el Instituto realiza esfuerzos para ampliar el acceso al saneamiento en el país. Organizamos información y conocimientos, difundimos mensajes y concientización, monitoreamos los movimientos del sector y más allá, articulamos actores y frentes en instancias públicas y privadas, fortalecemos temas transversales como cambio climático y derechos humanos en el debate del saneamiento.
En ese espacio de tiempo, ponemos en el aire herramientas de datos como el Observatório do Marco Legal e Municípios e Saneamento, que permiten explorar recortes importantes del sector de saneamiento. La primera aborda los impactos de la ley 14.026/20, detallando los procesos de regionalización en los estados a través de mapas y números. La segunda permite consultar datos de acceso al agua, saneamiento, drenaje y manejo de los residuos sólidos en los 5570 municipios del país.
También hemos invertido en publicaciones que contribuyen a la difusión y el análisis de datos, como los panoramas "Saneamento 2020" (Saneamiento 2020) y "Saneamento 2021" (Saneamiento 2021) y el "Novo Tabuleiro do Saneamento Básico 2024" (Nuevo Tablero del Saneamiento Básico) -que tendrá una edición en 2025-, todos disponibles para descargar aquí en el sitio web del IAS. Además, preparamos ediciones sobre saneamiento y elecciones ("Municípios e Saneamento nas eleições 2024" – Municipios y Saneamiento en las elecciones 2024), agua, saneamiento y desigualdad ("Água e Saneamento nas escolas barileiras: indicadores de desigualdade racial a partir do Censo Escolar" – Agua y Saneamiento en las escuelas brasileñas: indicadores de desigualdad racial a partir del censo escola) y adaptación al cambio climático ("Adaptação e Saneamento – Por um setor resiliente às mudanças climáticas" – Adaptación y Saneamiento – Por un sector resiliente a los cambios climáticos).
Realizamos cinco ediciones del Día Mundial del Retrete en Brasil. La fecha es una acción de concientización global, promovida por la ONU, para llamar la atención sobre puntos fundamentales de una agenda de sostenibilidad y derechos humanos. Uno de los objetivos de la IAS es dar visibilidad a esa fecha en el país. Debates online, sitios web informativos, intervenciones urbanas y campaña con influenciadores fueron algunas de las acciones que realizamos para ampliar la causa del Día Mundial del Retrete.
Con relación a la articulación, uno de los ejes de trabajo del IAS, nos integramos a redes importantes dentro y fuera de Brasil, entre ellas SWA (Saneamiento y Agua para Todos), el Observatorio del Clima y el Grupo de Trabajo Agenda 2030. En 2023, lideramos una movilización que culminó con la participación de un representante del gobierno brasileño en la Conferencia del Agua de la ONU, en Nueva York. En 2024, lanzamos el Foro Agua y Saneamiento, un espacio permanente de intercambio de ideas y diálogo.
Para marcar los seis años de actividad del Instituto, preparamos una línea de tiempo con los principales logros y acontecimientos. Seguimos colaborando para que el país cuente con un saneamiento cada vez más inclusivo y de calidad.

Saber más
Compartir
Temas
Newsletter do IAS
Assine para receber notícias sobre água e saneamento e comunicados do IAS
Noticias Relacionadas
Iniciativas
Conozca las iniciativas del IAS que buscan
inspirar cambios en el sector de saneamiento

Municipios y Saneamiento
Acceda a los datos más recientes sobre el saneamiento en los municipios brasileños.

Día Mundial del Retrete
Cada año promovemos acciones para concienciar sobre la importancia del acceso a baños e higiene adecuados.

Foro Agua y Saneamiento
Es un espacio permanente de diálogo e intercambio de ideas entre diversos actores de la sociedad que, de alguna forma, se relacionan con el sector de saneamiento y sus temas transversales.